Este es el programa, por si alguno de Uds. lo perdió. Aca esta colocado online.
PROGRAMA
§ UNIDAD 1:
Europa: crisis del siglo XIV y expansión de los siglos XV y XVI
Cambios y permanencias entre la Edad Media y la Edad Moderna. La expansión territorial europea. Los cambios en la producción: renovación agraria y cambios en la producción agraria. La sociedad europea moderna.
Nacimiento del Estado Moderno. Nuevas instituciones. El Estado absolutista.
Nuevas concepciones del hombre y del mundo
El Humanismo. El Renacimiento. La Revolución Científica. La Reforma Protestante. La Reforma Católica.
§ UNIDAD 2:
Pueblos Originarios de América
Las primeras ciudades y los primeros Estados americanos. Los Mayas. Los Aztecas. Los Incas.
Expansión ultramarina europea
Los viajes de exploración. La derrota de los aztecas. La derrota de los incas. Impacto de la conquista
Organización del dominio colonial europeo
Dominio español:
– Organización política y sistema comercial
– Organización económica y métodos de explotación
Dominio portugués:
– Organización política y sistema comercial
– Organización económica y métodos de explotación
Dominio Británico:
– Organización política y sistema comercial
– Organización económica y métodos de explotación
§ UNIDAD 3:
La Revolución Industrial en Inglaterra
Surgimiento de los cercamientos y nueva organización de la producción. Crecimiento urbano. Formación de la clase obrera. Nacimiento de la sociedad capitalista y surgimiento de nuevos conflictos sociales. Lucha contra el absolutismo. La Gloriosa Revolución.
Las transformaciones ideológicas
El liberalismo filosófico. El liberalismo político. El liberalismo económico. La Ilustración
La Revolución Francesa
Crisis del absolutismo. Posición de la nobleza. Revolución burguesa. Alzamiento campesino. Lucha entre jacobinos y girondinos. Monarquía constitucional. República Jacobina. Imperio Napoleónico. La Restauración.
§ UNIDAD 4:
Situación colonias americanas a principios del siglo XVIII
Autonomía de las colonias españolas. La sociedad colonial y el ascenso de los criollos. La crisis del monopolio comercial. Las reformas borbónicas. Las reformas pombalinas. La resistencia a las reformas. Independencia de las colonias inglesas.
§ UNIDAD 5:
Independencia de las colonias iberomericanas
Invasión napoleónica. Caída de los Imperios Ibéricos. Independencia del Brasil. Consecuencias de la revolución y la guerra en los dominios españoles. Intentos por mantener dominio español. El proceso revolucionario en el Río de la Plata. La organización de las repúblicas independientes en América Latina.